Se ubica en la pampa de La Joya, en la provincia de Arequipa. Tiene (ver aquí) una potencia de 22 MW, y se enlaza al sistema interconectado nacional mediante una línea de transmisión a 138 kilovoltios (KV).
Ocupa una extensión de 105 hectáreas de terrenos eriazos, y cuenta con 55,704 paneles solares fijos (de silicio amorfo hidrogenado), orientados hacia el norte, con una inclinación de 15 grados sobre la horizontal.
Fue construida y es operada por el español Grupo T Solar, y demandó una inversión de US$ 80 millones. Aunque recién fue inaugurada en octubre del 2012, está operativa desde junio de dicho año.
Imagen: OSINERG
miércoles, 1 de mayo de 2013
martes, 30 de abril de 2013
Intercambio Vial de Atocongo
Ubicado entre los distritos de Surco y San Juan de Miraflores, al sur de la ciudad de Lima, en el cruce de la carretera Panamericana Sur y la avenida Tomás Marsano.
Tal como se aprecia en la toma satelital, por allí también pasa el viaducto elevado del Metro de Lima.
jueves, 4 de abril de 2013
Intercambio Vial Huachipa
miércoles, 3 de abril de 2013
Central Eléctrica Fotovoltaica Majes
Se ubica en las inmediaciones del poblado Pedregal, en el distrito de Majes, provincia de Caylloma, departamento de Arequipa.
Tiene una potencia (ver aquí) de 22 megawatts (MW), y ocupa 105 hectáreas de terrenos eriazos. Cuenta con 55,704 paneles solares fijos (de silicio amorfo hidrogenado), orientados hacia el norte, con una inclinación de 15 grados sobre la horizontal. Se vincula al sistema eléctrico interconectado nacional mediante una línea de transmisión a 138 kilovoltios (KV).
Fue desarrollada y es operada por el español Grupo T Solar, que invirtió en ella US$ 80 millones. Está en servicio desde julio del 2012, aunque recién fue inaugurada en octubre de dicho año.
Foto: RPP
Tiene una potencia (ver aquí) de 22 megawatts (MW), y ocupa 105 hectáreas de terrenos eriazos. Cuenta con 55,704 paneles solares fijos (de silicio amorfo hidrogenado), orientados hacia el norte, con una inclinación de 15 grados sobre la horizontal. Se vincula al sistema eléctrico interconectado nacional mediante una línea de transmisión a 138 kilovoltios (KV).
Fue desarrollada y es operada por el español Grupo T Solar, que invirtió en ella US$ 80 millones. Está en servicio desde julio del 2012, aunque recién fue inaugurada en octubre de dicho año.
Foto: RPP
domingo, 31 de marzo de 2013
Central Eléctrica Fotovoltaica Panamericana
Está ubicada en la provincia de Mariscal Nieto, en el departamento de Moquegua. Ocupa una superficie de 123 hectáreas y tiene una potencia (ver aquí) de 20 megawatts (MW).
Dispone de 72 mil módulos fotovoltaicos de acero galvanizado, los cuales son móviles (cambian de posición siguiendo la trayectoria del sol). Asimismo, cuenta con 16 centros de transformación (de 1.25 MW cada uno), en los cuales la corriente contínua generada por los módulos o paneles es convertida a corriente alterna.
Central Eléctrica Fotovoltaica Tacna
Está situada en el distrito Alto de la Alianza, en el departamento de Tacna. Ocupa (ver aquí) una superficie de 121 hectáreas, y tiene una potencia de 20 megawatts (MW).
Cuenta con 74,988 módulos solares de acero galvanizado móviles (que siguen la trayectoria del sol) y 16 centros de transformación (de 1.25 MW cada uno), en los cuales la corriente continua es convertida en alterna. Se halla interconectada al sistema eléctrico nacional mediante una línea de transmisión a 66 kilovoltios (KV).