![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4G1dpNhQcC66K2HBUPX5_hV8lXK8VEEuBlTCUiaX-EC0uAD53IHixXVx4SErNTG7ml5yWjEVhyphenhyphen72eaZD4jlYWLgxPrUknOf22-7mbl7N8O6BW-LOFfozKwXqcBqTAnnsohKUFsxeYb0uX/s400/Rendy.jpg)
Se ubica en el distrito de El Cercado, en pleno corazón de Lima. Entró en funcionamiento en 1982, básicamente como central de punta y emergencia. Lo hizo con una planta UTI, de sistema dual, que si bien actualmente opera con petróleo diesel 2, también puede hacerlo con gas natural.
En 1996 comenzó a operar (también como central de punta) su segunda planta, una unidad de generación Westinghouse del tipo industrial pesada, modelo W501-D5A, la cual empleaba combustible diesel para la generación de energía eléctrica.
En el año 2007 entró en operación, en esta segunda planta, la unidad N° 7 Westinghouse, bajo el sistema de combustible dual (gas natural y diesel), y con una potencia efectiva de 125 megawatts (MW). Desde entonces, Santa Rosa genera electricidad a partir del gas natural de Camisea.
Con ello, la potencia total de la central subió a 281 MW.
Finalmente, en setiembre del 2009 (con inauguración en noviembre) se puso en marcha, con una inversión de US$ 90 millones, una nueva turbina a gas, de 193 MW (ver foto), con lo cual la potencia total de la central se ha elevado a 474 MW.
Santa Rosa pertenece a la empresa Edegel, de propiedad de la española Endesa.
Foto: Andina