Ubicado 370 kilómetros al norte de Lima, en el distrito homónimo, en la provincia del Santa, departamento de Ancash.
Cuenta con dos muelles. El número 1, de tipo espigón, es de atraque directo, y tiene una longitud de 185 metros y un ancho de 16. El número 2, de tipo marginal, y de 54 metros de largo y 18 de
ancho, es para el atraque de embarcaciones menores.
domingo, 28 de diciembre de 2014
sábado, 27 de diciembre de 2014
Muelle de Shougang Hierro Perú en San Nicolás
lunes, 22 de diciembre de 2014
Mercado Mayorista de Lima
jueves, 11 de diciembre de 2014
Intercambio Vial Pampa Clarita
Situado en el kilómetro 154 de la autopista Lima-Chincha, al sur de la ciudad de Cañete, en el departamento de Lima.
martes, 9 de diciembre de 2014
Autopista Lima-Chincha
Forma parte de la carretera Panamericana Sur, a la cual poco a poco se le ha ido construyendo una segunda calzada. Recorre, a lo largo de 195 kilómetros, desde la capital del país hasta el ingreso de la ciudad de Chincha (al norte del departamento de Ica).
En la década de 1960 se inauguró el tramo de 57 kilómetros entre Lima y Pucusana. Luego, en la década de 1980, el de 40 kilómetros entre Pucusana y el balneario de Asia.
En la década de 1960 se inauguró el tramo de 57 kilómetros entre Lima y Pucusana. Luego, en la década de 1980, el de 40 kilómetros entre Pucusana y el balneario de Asia.
lunes, 8 de diciembre de 2014
Intercambio Vial de Asia
Ubicado en el kilómetro 94 de la autopista Lima-Cañete (conformante de la carretera Panamericana Sur), en el distrito de Asia, provincia de Cañete, departamento de Lima.
jueves, 4 de diciembre de 2014
Aeropuerto de Jauja
Ubicado en la provincia homónima, es el principal aeropuerto del departamento de Junín. Fue inaugurado en el año 1977 y se denomina Francisco Carlé.
Posee una pista asfaltada de 2,810 metros de largo y 45 de ancho, en la cual pueden aterrizar aviones tales como el Boeing 737-200. Es administrado por la estatal Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC).
Posee una pista asfaltada de 2,810 metros de largo y 45 de ancho, en la cual pueden aterrizar aviones tales como el Boeing 737-200. Es administrado por la estatal Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC).
miércoles, 3 de diciembre de 2014
Estadio Elías Aguirre
martes, 2 de diciembre de 2014
Torre del Centro Cívico
Torre de estilo brutalista inaugurada en 1977, como estructura principal del flamante Centro Cívico de Lima.
En el año 2010 fue pintada, al igual que todo el mencionado espacio, cuando éste fue concesionado y convertido en un centro comercial.
En el año 2010 fue pintada, al igual que todo el mencionado espacio, cuando éste fue concesionado y convertido en un centro comercial.
lunes, 1 de diciembre de 2014
Planta Compresora de Gas de Chiquintirca
Ubicada en el distrito de Anco, provincia de La Mar, departamento de Ayacucho, a 3 mil metros sobre el nivel del mar.
Comprime, mediante cuatro turbocompresores (tres en operación y uno en reserva) el gas natural proveniente de Camisea, permitiendo al gasoducto (que fue ampliado) incrementar su capacidad de transporte hasta 1,104 millones de pies cúbicos diarios.
Inició operaciones en marzo del año 2010.
Foto: OSINERGMIN
Comprime, mediante cuatro turbocompresores (tres en operación y uno en reserva) el gas natural proveniente de Camisea, permitiendo al gasoducto (que fue ampliado) incrementar su capacidad de transporte hasta 1,104 millones de pies cúbicos diarios.
Inició operaciones en marzo del año 2010.
Foto: OSINERGMIN
domingo, 30 de noviembre de 2014
Planta de Separación de Gas Natural de Malvinas (Camisea)
Ubicada en la margen derecha del río Urubamba, en el distrito de Echarate, provincia de La Convención, departamento del Cusco, a unos 25 kilómetros de los yacimientos productores del Lote 56 y a unos 40 de los del Lote 88.
sábado, 29 de noviembre de 2014
Puente Tocache
viernes, 28 de noviembre de 2014
Estadio Aliardo Soria Pérez
Estadio con capacidad para 25 mil espectadores, ubicado en la selvática ciudad de Pucallpa, capital del departamento de Ucayali.
domingo, 23 de noviembre de 2014
Bocatoma de Tuti
En las inmediaciones del distrito homónimo, en la provincia de Caylloma, departamento de Arequipa. Fue construida en la década de 1980, y forma parte de la primera etapa del proyecto Majes-Siguas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6Ud10BrJPCybUqItxFWWYPQM4afLxzJwwdQm_3mdDmilZ3Xk2ypIOk2g2iH69li1-CRsw917B3MRRtLqly3jznkkzhTsGxtHPCrsU1-OjvzEVxBkbPqv-h12JDHfFw7v9EXQk3qMgoH5e/s1600/Rendy.jpg)
Tiene una capacidad de captación de 34 metros cúbicos por segundo. Capta y regula las aguas del río Colca provenientes de la represa de Condoroma en época de estiaje, así como las provenientes de la cuenca intermedia en época de lluvias.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6Ud10BrJPCybUqItxFWWYPQM4afLxzJwwdQm_3mdDmilZ3Xk2ypIOk2g2iH69li1-CRsw917B3MRRtLqly3jznkkzhTsGxtHPCrsU1-OjvzEVxBkbPqv-h12JDHfFw7v9EXQk3qMgoH5e/s1600/Rendy.jpg)
Tiene una capacidad de captación de 34 metros cúbicos por segundo. Capta y regula las aguas del río Colca provenientes de la represa de Condoroma en época de estiaje, así como las provenientes de la cuenca intermedia en época de lluvias.
viernes, 21 de noviembre de 2014
Puerto del Callao
El más importante del Pacífico sudamericano. Cuenta con dos grandes zonas de atraque: el Muelle Norte (concesionado a la empresa danesa APM Terminals), y el Muelle Sur (concesionado a la emiratí Dubai Ports World). Además, posee un moderno muelle minero.
El Muelle Norte, por el que se moviliza todo tipo de carga (contenedores, graneles, vehículos, líquidos, etc), abarca el Muelle 5 (el más grande de la parte superior de la foto) y los muelles pequeños de la parte central. El Muelle 5 tiene doce metros de profundidad en su lado oeste (que cuenta con dos grúas pórtico de muelle y dos de patio, instaladas el año 2009), y 16 metros en su lado este (gracias al dragado efectuado el año 2013), donde a mediados del 2014 se instaló cuatro grúas pórtico de muelle Super Post Panamax y doce de patio).
El Muelle Norte, por el que se moviliza todo tipo de carga (contenedores, graneles, vehículos, líquidos, etc), abarca el Muelle 5 (el más grande de la parte superior de la foto) y los muelles pequeños de la parte central. El Muelle 5 tiene doce metros de profundidad en su lado oeste (que cuenta con dos grúas pórtico de muelle y dos de patio, instaladas el año 2009), y 16 metros en su lado este (gracias al dragado efectuado el año 2013), donde a mediados del 2014 se instaló cuatro grúas pórtico de muelle Super Post Panamax y doce de patio).
jueves, 20 de noviembre de 2014
Aeropuerto de Juliaca
Denominado Inca Manco Cápac, está ubicado en la referida ciudad, capital de la provincia de San Román, departamento de Puno, en la sierra sur peruana.
Dado que es el aeropuerto peruano situado a mayor altitud (a 3,825 metros sobre el nivel del mar, zona donde la resistencia del aire es menor), posee la pista de aterrizaje más larga del país (y también de América Latina). Ésta es de asfalto y tiene una longitud de 4,200 metros y un ancho de 45, por lo que es capaz de recibir aviones tales como el Boeing 737. Cuenta con balizaje para vuelos nocturnos.
Dado que es el aeropuerto peruano situado a mayor altitud (a 3,825 metros sobre el nivel del mar, zona donde la resistencia del aire es menor), posee la pista de aterrizaje más larga del país (y también de América Latina). Ésta es de asfalto y tiene una longitud de 4,200 metros y un ancho de 45, por lo que es capaz de recibir aviones tales como el Boeing 737. Cuenta con balizaje para vuelos nocturnos.
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Refinería de Zinc de Cajamarquilla
Está ubicada 20 kilómetros al este de la ciudad de Lima, cerca de la localidad de Chosica. Es la principal refinería de su tipo en el país, y una de las más importantes del mundo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3MqyqZumW3rP66oe0YSut0oB8s-dYL1X7vDgSl6VpZtFd1hv8ajmU-Jy2GCnZ2RDLHW2PNtTUlhD09PvQ7A613_sYznAjrGL8OyU9gTfw7urD4JzSVASg9tmCrZWACBhbgLuOukDatVkW/s400/Rendy.jpg)
Allí se refina los concentrados de zinc provenientes de la gran cantidad de minas que el Perú, tercer productor del planeta, tiene en diversos departamentos, entre ellos Lima, Junín y Pasco.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3MqyqZumW3rP66oe0YSut0oB8s-dYL1X7vDgSl6VpZtFd1hv8ajmU-Jy2GCnZ2RDLHW2PNtTUlhD09PvQ7A613_sYznAjrGL8OyU9gTfw7urD4JzSVASg9tmCrZWACBhbgLuOukDatVkW/s400/Rendy.jpg)
Allí se refina los concentrados de zinc provenientes de la gran cantidad de minas que el Perú, tercer productor del planeta, tiene en diversos departamentos, entre ellos Lima, Junín y Pasco.
martes, 18 de noviembre de 2014
Ferrocarril Toquepala-Cuajone-Ilo
sábado, 15 de noviembre de 2014
Puente Palcazu
jueves, 13 de noviembre de 2014
Yacimiento de Cobre de Cobriza
Situado en una zona muy agreste, en el distrito de San Pedro de Coris, provincia de Churcampa, departamento de Huancavelica, a una altitud que fluctúa entre 2,100 y 2,700 metros sobre el nivel del mar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0kWyNV2JLs7LAyHfHzcjmTkdQyxn-HPj4aMi3_FsYUVseVt0TQZ0KKLuRyspWQmRqsJWpaSCoh7hpXZgKHtLsQ42zOJSm9xHbTtrOEf-ZuDZCI4eha0VLgXRsINNR31HeH7WA9Usrh_kq/s400/Rendy.jpg)
Pertenece a la empresa Doe Run, y es una de las minas subterráneas más mecanizadas del país. Está dividida en dos áreas de explotación: Coris y Pumagayoc, y tres zonas de producción: I, II y III.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0kWyNV2JLs7LAyHfHzcjmTkdQyxn-HPj4aMi3_FsYUVseVt0TQZ0KKLuRyspWQmRqsJWpaSCoh7hpXZgKHtLsQ42zOJSm9xHbTtrOEf-ZuDZCI4eha0VLgXRsINNR31HeH7WA9Usrh_kq/s400/Rendy.jpg)
Pertenece a la empresa Doe Run, y es una de las minas subterráneas más mecanizadas del país. Está dividida en dos áreas de explotación: Coris y Pumagayoc, y tres zonas de producción: I, II y III.
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Yacimiento de Oro Lagunas Norte (Alto Chicama)
Ubicado en el distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, departamento de La Libertad, a una altura entre 3,700 y 4,200 metros sobre el nivel del mar.
Forma parte de la acumulación o gran yacimiento de Alto Chicama. Es el segundo más importante productor aurífero del país, sólo por detrás de Yanacocha.
Forma parte de la acumulación o gran yacimiento de Alto Chicama. Es el segundo más importante productor aurífero del país, sólo por detrás de Yanacocha.
martes, 11 de noviembre de 2014
Túnel El Carmen
Ubicado en la provincia de Carabaya, departamento de Puno, a la altura del kilómetro 262 del tramo 4 de la carretera Interoceánica del Sur, que une Azángaro con Inambari (en la frontera con el departamento de Madre de Dios).
domingo, 9 de noviembre de 2014
Yacimiento de Cobre Tía María (Proyecto)
Es un depósito de óxidos y sulfuros de cobre ubicado en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, departamento de Arequipa.
Cuenta con dos cuerpos mineralizados: La Tapada (el principal, visible en la primera foto, con reservas estimadas de 445 millones de toneladas y una ley de 0.434% de cobre) y Tía María (visible en la segunda foto, con reservas estimadas de 193 millones de toneladas y una ley de 0.304%). Eso hace un total de casi 640 millones de toneladas de reservas de minerales, con una ley promedio de 0.39% de cobre. Además, posee oro (alrededor de 0.16 gramos por tonelada).
Cuenta con dos cuerpos mineralizados: La Tapada (el principal, visible en la primera foto, con reservas estimadas de 445 millones de toneladas y una ley de 0.434% de cobre) y Tía María (visible en la segunda foto, con reservas estimadas de 193 millones de toneladas y una ley de 0.304%). Eso hace un total de casi 640 millones de toneladas de reservas de minerales, con una ley promedio de 0.39% de cobre. Además, posee oro (alrededor de 0.16 gramos por tonelada).
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Aeropuerto de Tacna
Ubicado a 5 kilómetros de la ciudad homónima, en la costa sur del país, fue inaugurado en agosto de 1956. Su nombre oficial es Coronel FAP Carlos Ciriani Santa Rosa.
Tiene una pista asfaltada de 2,500 metros de largo por 45 de ancho (capaz de recibir aviones Boeing 747-100B) y balizaje nocturno, que le permite operar hasta las 22:00 horas. Además, una plataforma con cuatro puestos de estacionamiento de aviones, una terminal de pasajeros de dos pisos y una torre de control de cinco pisos y 18 metros de altura.
Tiene una pista asfaltada de 2,500 metros de largo por 45 de ancho (capaz de recibir aviones Boeing 747-100B) y balizaje nocturno, que le permite operar hasta las 22:00 horas. Además, una plataforma con cuatro puestos de estacionamiento de aviones, una terminal de pasajeros de dos pisos y una torre de control de cinco pisos y 18 metros de altura.
martes, 4 de noviembre de 2014
Central Hidroeléctrica Huanza
Ubicada cerca del pueblo homónimo, en la provincia de Huarochirí, 130 kilómetros al este de Lima. Emplea las aguas de los ríos Pallca y Conay, afluentes del Santa Eulalia.
Tiene una potencia nominal de 90.6 megawatts (MW), y una efectiva de 96.76 MW.
Tiene una potencia nominal de 90.6 megawatts (MW), y una efectiva de 96.76 MW.
lunes, 3 de noviembre de 2014
Aeropuerto de Talara
Ubicado a dos kilómetros de la referida ciudad, en el departamento de Piura, al norte del país. Se denomina Capitán FAP Víctor Montes Arias.
Posee una pista de aterrizaje asfaltada, de 2,460 metros de largo y 45 de ancho, la cual fue mejorada el año 2014, habiendo quedado en condiciones de recibir naves de los tipos Airbus 319 y 320.
Posee una pista de aterrizaje asfaltada, de 2,460 metros de largo y 45 de ancho, la cual fue mejorada el año 2014, habiendo quedado en condiciones de recibir naves de los tipos Airbus 319 y 320.
viernes, 24 de octubre de 2014
Central Eólica Talara
Central eléctrica eólica ubicada en el distrito de Pariñas (pampa La Campana), a 10 kilómetros de la ciudad de Talara, en el departamento de Piura. Ocupa una extensión de 700 hectáreas.
miércoles, 22 de octubre de 2014
Puerto de Ilo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2WLkXZdiV0MWoN2hPypV2yBJJ8PJe3rFAYKszhEi5_TehaBdkwvCosp8lqGnWKh4i9NIzFZa6Jyz4hgi7X5F6RqUuArT2JAX7QOiIY-jwfIM0HFRV1NP7_Sw-njYHYPgh0UxqM0z5RWOL/s400/Rendy.png)
Situado en la provincia homónima, en el departamento de Moquegua, es uno de los más importantes del sur del Perú. Dado que está conectado, mediante una excelente carretera asfaltada, con el poblado de Desaguadero, en la frontera con Bolivia, permite, además, la salida de una parte de las exportaciones de ese país mediterráneo.
martes, 21 de octubre de 2014
Puente Chino
Ubicado en el kilómetro 51.5 de la carretera Tingo María-Aguaytía, en el departamento de Ucayali.
Es un puente tipo Gerber, de 116 metros de longitud, con un tramo central de 50 metros y dos tramos laterales de 33 metros cada uno.
Es un puente tipo Gerber, de 116 metros de longitud, con un tramo central de 50 metros y dos tramos laterales de 33 metros cada uno.
jueves, 11 de septiembre de 2014
Aeropuerto de Ayacucho
Denominado Alfredo Mendívil Duarte, está ubicado al noreste de esta ciudad de la sierra central del país. Posee una pista de aterrizaje asfaltada de 2,800 metros de largo y 45 de ancho, capaz de albergar aviones como el Airbus A320.
Recibe vuelos comerciales de tres aerolíneas, y es operado por el consorcio argentino-peruano Aeropuertos Andinos del Perú, que lo tiene en concesión por 25 años.
Recibe vuelos comerciales de tres aerolíneas, y es operado por el consorcio argentino-peruano Aeropuertos Andinos del Perú, que lo tiene en concesión por 25 años.
miércoles, 30 de julio de 2014
Residencial Ciudad Alameda de Ancón (Proyecto)
Megaproyecto de viviendas a ser desarrollado sobre un terreno de 108 hectáreas en el distrito de Ancón, 45 kilómetros al norte de Lima. Se trata de una ciudad satélite autosostenible de 11,100 viviendas, que contará con centros comerciales, parques, colegios, postas médicas, comisaría y un instituto de capacitación.
martes, 29 de julio de 2014
Hospital de Neoplásicas de Trujillo (Proyecto)
Hospital de alta complejidad a ser construido en la ciudad de Trujillo, capital del departamento de La Libertad. Tendrá un centro especializado en el tratamiento del cáncer y 240 camas.
Es un proyecto del estatal Seguro Social de Salud (Essalud), que invertirá en él 180 millones de soles (aproximadamente US$ 65 millones).
Imagen: Andina
Es un proyecto del estatal Seguro Social de Salud (Essalud), que invertirá en él 180 millones de soles (aproximadamente US$ 65 millones).
Imagen: Andina
lunes, 14 de julio de 2014
Teleférico de Kuélap (Proyecto)
Sistema de telecabinas a instalarse en la provincia de Luya, departamento de Amazonas, con el fin de facilitar el acceso turístico a la Fortaleza de Kuélap, importantísimo complejo arqueológico de la cultura Chachapoyas.
Tendrá una longitud aproximada de 4,000 metros, y permitirá cubrir en 20 minutos el accidentado trayecto (con un desnivel de mil metros) entre el andén de salida (ubicado a 3 kilómetros del poblado de Tingo Nuevo) y el de llegada, situado en las inmediaciones de la fortaleza, en lo alto de la montaña.
El proyecto, que demandará una inversión de US$ 17.9 millones, fue concesionado en mayo del 2014 a las empresas Pomagalski e Ingenieros Civiles y Contratistas Generales (ICCGSA), que lo financiarán y construirán y luego lo operarán durante los veinte años de vigencia de la concesión.
jueves, 10 de julio de 2014
Aeropuerto de Ilo
Inició operaciones en el año 1984, y es administrado por Corpac. Atiende entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde.
domingo, 6 de julio de 2014
Residencial Parques de la Huaca
Condominio cerrado ubicado en la avenida Brígida Silva (en la ex sede de la Feria Internacional del Pacífico, en las inmediaciones de la huaca Huantinamarca), en el distrito de San Miguel, Lima.
Consta de 3,072 departamentos (de entre 75 y 91 metros cuadrados), distribuidos en 64 edificios de doce pisos de altura (con cuatro departamentos por piso). Su construcción, iniciada el año 2009, ya está casi concluida.
Fue ejecutado por el español Grupo San José, con una inversión de aproximadamente US$ 150 millones. El financiamiento hipotecario se enmarca en el programa Mivivienda.
Consta de 3,072 departamentos (de entre 75 y 91 metros cuadrados), distribuidos en 64 edificios de doce pisos de altura (con cuatro departamentos por piso). Su construcción, iniciada el año 2009, ya está casi concluida.
Fue ejecutado por el español Grupo San José, con una inversión de aproximadamente US$ 150 millones. El financiamiento hipotecario se enmarca en el programa Mivivienda.
lunes, 12 de mayo de 2014
Central Hidroeléctrica Cumba 4 (Proyecto)
Estará situada en las cercanías del poblado de Cumba, en la frontera de los departamentos de Amazonas y Cajamarca.
Aprovechará las aguas del río Marañón para generar 825 megawatts (MW) de potencia. Con ello, se constituirá en la tercera central más grande del país, sólo por detrás de las de Kallpa y Chilca I.
Es un proyecto de la empresa brasileña Odebrecht (a través de su subsidiaria Marañón Energía). Ya tiene aprobado el estudio de factibilidad, quedándole pendiente únicamente el estudio de suelos. Se espera que comience a ser construido a fines del 2014 o inicios del 2015, para quedar concluido aproximadamente en el 2019.
Aprovechará las aguas del río Marañón para generar 825 megawatts (MW) de potencia. Con ello, se constituirá en la tercera central más grande del país, sólo por detrás de las de Kallpa y Chilca I.
Es un proyecto de la empresa brasileña Odebrecht (a través de su subsidiaria Marañón Energía). Ya tiene aprobado el estudio de factibilidad, quedándole pendiente únicamente el estudio de suelos. Se espera que comience a ser construido a fines del 2014 o inicios del 2015, para quedar concluido aproximadamente en el 2019.
domingo, 11 de mayo de 2014
Teleférico de Choquequirao (Proyecto)
Requerirá una inversión de 152 millones de soles (alrededor de US$ 54 millones), la que se efectuará en el marco de una concesión a 22 años (dos de construcción y veinte de explotación), en la cual el concesionario diseñará, construirá, equipará y operará el teleférico.
En setiembre del 2013, luego de evaluar el estudio de factibilidad, el SNIP declaró su viabilidad, y en noviembre del mismo año, mediante resolución suprema, se le incorporó al proceso de promoción de la inversión privada. Se prevé otorgar la concesión en noviembre del 2014.
Imágenes: Proinversión
jueves, 8 de mayo de 2014
Puente San Alejandro
Ubicado en el poblado homónimo, capital del distrito de Irazola, provincia de Padre Abad, región Ucayali. Cruza el río Irazola.
!ra Foto: Google Maps
2da Foto: Diario Ahora
Es un puente metálico de 140 metros de largo y dos carriles.
Fue construido en la década de 1950, y forma parte de la carretera Federico Basadre, que interconecta la ciudad de Tingo María (en el departamento de Huánuco) con Pucallpa (capital de Ucayali).
!ra Foto: Google Maps
2da Foto: Diario Ahora
miércoles, 7 de mayo de 2014
Puente Pizana
Puente colgante sobre el río Huallaga, en la localidad de Puerto Pizana, distrito de Pólvora, provincia de Tocache, departamento de San Martín. Forma parte de la Carretera Marginal de la Selva.
Construido en la década de 1980, tiene 150 metros de largo y dos carriles, y capacidad para 36 toneladas. Tras quedar inoperativo casi diez años por acción del terrorismo, el año 2013 fue rehabilitado, mediante el cambio de sus cables principales y estructuras metálicas deterioradas, y el arenado y pintado de la totalidad de éstas.
Foto: Andina
Construido en la década de 1980, tiene 150 metros de largo y dos carriles, y capacidad para 36 toneladas. Tras quedar inoperativo casi diez años por acción del terrorismo, el año 2013 fue rehabilitado, mediante el cambio de sus cables principales y estructuras metálicas deterioradas, y el arenado y pintado de la totalidad de éstas.
Foto: Andina
domingo, 4 de mayo de 2014
Central Parque Eólico Marcona
Central de generación eléctrica eólica ubicada en el distrito de Marcona, provincia de Nazca, departamento de Ica.
Posee una potencia instalada de 32 megawatts (MW), producidos por sus once aerogeneradores: ocho de 3.15 MW y tres de 2.3 MW. Dichos generadores están agrupados en tres bloques e interconectados entre sí.
miércoles, 30 de abril de 2014
Estadio Jorge Basadre Grohman (Tacna)
Fue inaugurado el año 1954, bajo el nombre de Estadio Modelo y con una capacidad para 10 mil espectadores.
El año 2004, con ocasión de la Copa América (de la cual fue una de las subsedes), fue remodelado, se le amplió la capacidad hasta 19,850 espectadores y se le dotó de iluminación nocturna, césped artificial (que posteriormente fue cambiado a natural) y pista atlética sintética de seis carriles. Además, como homenaje al gran historiador tacneño, se le cambió el nombre por el actual.
Pertenece al Instituto Peruano del Deporte (IPD)
1ra Foto: Wikipedia
El año 2004, con ocasión de la Copa América (de la cual fue una de las subsedes), fue remodelado, se le amplió la capacidad hasta 19,850 espectadores y se le dotó de iluminación nocturna, césped artificial (que posteriormente fue cambiado a natural) y pista atlética sintética de seis carriles. Además, como homenaje al gran historiador tacneño, se le cambió el nombre por el actual.
Pertenece al Instituto Peruano del Deporte (IPD)
1ra Foto: Wikipedia
lunes, 28 de abril de 2014
Yacimiento de Cobre de Cuajone
Ubicado en la provincia de Mariscal Nieto, en el sureño departamento de Moquegua, es el tercer yacimiento de cobre más importante del país, luego de Antamina y Cerro Verde.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuA8UCbEmvt8eHujpQNiBxLqnsjXkp3IisJDaB1wx3HqcSER8IulwQuW-zY7TWcxf1AHEgMQtN_pLt5YwtLZoBa4OkpetIPsJQHPW3JZnpXuOGD_dnrsa5GDpJd8W7aHe8yFr-xAao54ru/s400/Rendy.PNG)
Es de tajo abierto, y se halla en explotación desde 1976. El año 2013 produjo 157 mil toneladas de concentrados. Su concentradora tiene una capacidad de molienda de 87 mil toneladas diarias.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8TAGk23RKddrtMRZeWSffkOeZqL-G0TmPOdvoYeeeTCOiYJf2NkH0vKIo8DU3QndM36SlaHUo7BBc8L-NPae4WiY6uEXm8qBzcqSdBaAl9EYmURGzwrovm2k_cSDjUKh7Fj0dnhWw1Skj/s400/Rendy2.JPG)
Pertenece a la empresa Southern Copper Corporation, de propiedad del Grupo México.
Es de tajo abierto, y se halla en explotación desde 1976. El año 2013 produjo 157 mil toneladas de concentrados. Su concentradora tiene una capacidad de molienda de 87 mil toneladas diarias.
Pertenece a la empresa Southern Copper Corporation, de propiedad del Grupo México.
domingo, 27 de abril de 2014
Chavimochic: Túnel Intercuencas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioR8AgFVsk0sYkJcJjCRMnLC3hydpJV92fqCIxs_XuEgeWTMW3UjzZbuK24LNkqQT2pjXiK2Ey89P-8rtp1JN5QTXeDt7KIBC4zxAeRiQNOkLIkAEzb8yb8w-gIii6c1xigbf7lATKrRov/s400/Chavimochic-T%C3%BAnel+intercuencas+(Cosapi).jpg)
Ubicado en el departamento de La Libertad, trasvasa las aguas del río Santa (provenientes del Canal de Derivación) a la cuenca del río Chao (a través del Canal Madre).
Tiene 10 kilómetros de largo y 5.50 metros de diámetro, y una capacidad de conducción de 78 metros cúbicos por segundo. Está revestido con concreto.
Fue construido entre octubre de 1986 y diciembre de 1990 por un grupo de empresas, entre ellas Bertolero, Graña y Montero, Cosapi y Cillóniz-Urquiaga-Olazábal. Demandó una inversión de US$ 34.29 millones.
1ra Foto: COSAPI
2da Foto: Proyecto Chavimochic
miércoles, 23 de abril de 2014
Puente Cunyac
Cruza el río Apurímac, en la frontera de los departamentos de Apurímac (provincia de Abancay) y Cusco (provincia de Anta). Forma parte de la carretera Cusco-Abancay.
Es un puente colgante de 108 metros de largo, con estructura metálica y dos carriles. Sus dos torres se hallan fuera del cauce del río. Fue inaugurado en el año 1987.
Fotos: Panoramio
Es un puente colgante de 108 metros de largo, con estructura metálica y dos carriles. Sus dos torres se hallan fuera del cauce del río. Fue inaugurado en el año 1987.
Fotos: Panoramio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Temas de Infraestructura
- AEROESPACIAL (1)
- AEROPUERTOS (25)
- AGRICULTURA (35)
- AGUA (33)
- AMAZONAS (8)
- ANCASH (18)
- APURIMAC (7)
- AREQUIPA (29)
- AYACUCHO (8)
- BAYOVAR (1)
- CAJAMARCA (21)
- CALLAO (9)
- CAMISEA (5)
- CANALES (11)
- CARRETERAS (17)
- CHAVIMOCHIC (3)
- CHINECAS (3)
- CHIRA-PIURA (8)
- COLISEOS (8)
- COMERCIO (1)
- CONJUNTOS RESIDENCIALES (12)
- CULTURA (2)
- CUSCO (17)
- DEPORTES (23)
- EDIFICIOS (11)
- EDUCACIÓN (6)
- ELECTRICIDAD (58)
- ENERGIA EOLICA (12)
- ENERGIA NUCLEAR (1)
- ENERGIA SOLAR (8)
- ESTADIOS (16)
- ETANOL (1)
- FERROCARRILES (10)
- GAS Y PETRÓLEO (19)
- GASODUCTOS (2)
- HOSPITALES (13)
- HUANCAVELICA (9)
- HUÁNUCO (6)
- ICA (30)
- INDUSTRIA (5)
- INTERCAMBIOS Y VIAS EXPRESAS (28)
- JUNÍN (18)
- LA LIBERTAD (15)
- LAMBAYEQUE (15)
- LIMA (100)
- LORETO (16)
- MADRE DE DIOS (6)
- MAJES-SIGUAS (2)
- MAJES-SIHUAS (2)
- MINERIA (22)
- MOQUEGUA (16)
- OLMOS (2)
- PASCO (9)
- PETROQUÍMICA (1)
- PIURA (31)
- PROYECTOS (35)
- PUENTES (56)
- PUERTOS (17)
- PUNO (14)
- REFINERIAS (7)
- REPRESAS (18)
- SALUD (11)
- SAN MARTIN (12)
- SANEAMIENTO (3)
- SIDERURGIA (3)
- TACNA (9)
- TAMBO-CCARACOCHA (1)
- TEATROS Y AUDITORIOS (1)
- TELEFERICOS (2)
- TINAJONES (5)
- TRANSPORTES (156)
- TUMBES (5)
- TÚNELES (21)
- TURISMO (2)
- UCAYALI (7)
- UNIVERSIDADES (6)