![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEge3VCr72avsGAwUtHfWMZatxTsPOJsgvXrQg9doNaz3pOfXJaoAqTnjdemOUlnHQwFcnidLoaNYLm3M6THRFv0Id9ZPasZflSC3XX-xtgb8_p8XHWbxSYi5dycp4eeoGyx8HWSFGFOsNTp/s400/Rendy.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihUY1C7ak2IwD4Tz3IG_0vBCqm6CVd3GglOZnUDLk9yQVQaW_9lk9u7F328pELkd9jKRcokt5w467Jc1vsH8oZezNC7njRFeodEKQ_ov93NQ0hiSsCBB_jesndbqXlzWPlVUh_8xFdt2QC/s400/Villa+El+Salvador8.jpg)
Al sur de la ciudad de Lima. Yendo por la carretera Panamericana Sur, constituye la puerta de entrada hacia el distrito de Villa El Salvador, uno de los más pobres y dinámicos de la capital. Fue inaugurado en enero del año 2005.
Fotos: Municipalidad de Lima y EMAPE
1 comentario:
Excelente , tu punto de vista.
Pobres pero dinamicos!! Que sigan avanzando!
Publicar un comentario