![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi46ZrKtLgta17oZnFL4YorFfMx54eszuY-1jk7WetClGn-MXPIw2ZlfZ89utLFfBiVLDs1k3BL9VrqUkkhxSYnnl4wX9GrZ2m5FagegygrVvURjKdPED1TuSUbJmOUaprudM1phIzpk23I/s400/Rendy.jpg)
Denominado Alejandro Velasco Astete, es uno de los más importantes del país, debido a que constituye la puerta de entrada hacia la capital arqueológica de América (Cusco) y a una de las siete maravillas del mundo (Machu Picchu). Se encuentra a una altitud de 3,248 metros, a 3.7 kilómetros de la ciudad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3sbjfJAZqkEwKtKRnnKjMGwXNdzQ48rJiZUcnvFiauzgW-f3R9pBj66bMXUWyjObEFFkae2GJ3vS6BWnWgOpXPofhi0UBJfyiNnNTBdJ6kdcN0oLJaVc5ypxXX7upgHkNX_-LKCd-d7WQ/s400/Rendy.jpg)
Posee una pista asfaltada de 3,400 metros de largo por 45 de ancho, en la que pueden aterrizar aviones tales como el Boeing 757-200. Asimismo, un sistema de balizaje nocturno (que le permite operar hasta las 7 y 45 de la noche) y cuatro puentes o mangas de embarque.
Su terminal, de dos pisos, cuenta con 20 counters, escaleras eléctricas y otras comodidades propias de un aeropuerto moderno.
Fue inaugurado en 1964, y es operado por Corpac, previéndose que opere unos pocos años más, hasta que entre en funciones el nuevo aeropuerto internacional de Chinchero.
2da foto: Juand92
No hay comentarios:
Publicar un comentario