miércoles, 19 de noviembre de 2014

Refinería de Zinc de Cajamarquilla

Está ubicada 20 kilómetros al este de la ciudad de Lima, cerca de la localidad de Chosica. Es la principal refinería de su tipo en el país, y una de las más importantes del mundo.


Allí se refina los concentrados de zinc provenientes de la gran cantidad de minas que el Perú, tercer productor del planeta, tiene en diversos departamentos, entre ellos Lima, Junín y Pasco.

martes, 18 de noviembre de 2014

Ferrocarril Toquepala-Cuajone-Ilo


Une los yacimientos cupríferos de Toquepala y Cuajone con el puerto de Ilo, en un recorrido de 257.8 kilómetros. Éste comienza en la mina, sigue por la concentradora, la fundición, la refinería, y, por último, el muelle sur del puerto.

sábado, 15 de noviembre de 2014

Puente Palcazu

Puente colgante sobre el río homónimo, en la provincia de Oxapampa, departamento de Pasco, cerca de la frontera con Huánuco.


Forma parte de la Carretera Marginal de la Selva y se halla en las inmediaciones del pequeño poblado de Ciudad Constitución.

jueves, 13 de noviembre de 2014

Yacimiento de Cobre de Cobriza

Situado en una zona muy agreste, en el distrito de San Pedro de Coris, provincia de Churcampa, departamento de Huancavelica, a una altitud que fluctúa entre 2,100 y 2,700 metros sobre el nivel del mar.


Pertenece a la empresa Doe Run, y es una de las minas subterráneas más mecanizadas del país. Está dividida en dos áreas de explotación: Coris y Pumagayoc, y tres zonas de producción: I, II y III.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Yacimiento de Oro Lagunas Norte (Alto Chicama)

Ubicado en el distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, departamento de La Libertad, a una altura entre 3,700 y 4,200 metros sobre el nivel del mar.

Forma parte de la acumulación o gran yacimiento de Alto Chicama. Es el segundo más importante productor aurífero del país, sólo por detrás de Yanacocha.

martes, 11 de noviembre de 2014

Túnel El Carmen

Ubicado en la provincia de Carabaya, departamento de Puno, a la altura del kilómetro 262 del tramo 4 de la carretera Interoceánica del Sur, que une Azángaro con Inambari (en la frontera con el departamento de Madre de Dios).

domingo, 9 de noviembre de 2014

Yacimiento de Cobre Tía María (Proyecto)

Es un depósito de óxidos y sulfuros de cobre ubicado en el distrito de Cocachacra, provincia de Islay, departamento de Arequipa.

Cuenta con dos cuerpos mineralizados: La Tapada (el principal, visible en la primera foto, con reservas estimadas de 445 millones de toneladas y una ley de 0.434% de cobre) y Tía María (visible en la segunda foto, con reservas estimadas de 193 millones de toneladas y una ley de 0.304%). Eso hace un total de casi 640 millones de toneladas de reservas de minerales, con una ley promedio de 0.39% de cobre. Además, posee oro (alrededor de 0.16 gramos por tonelada).

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Aeropuerto de Tacna

Ubicado a 5 kilómetros de la ciudad homónima, en la costa sur del país, fue inaugurado en agosto de 1956. Su nombre oficial es Coronel FAP Carlos Ciriani Santa Rosa.

Tiene una pista asfaltada de 2,500 metros de largo por 45 de ancho (capaz de recibir aviones Boeing 747-100B) y balizaje nocturno, que le permite operar hasta las 22:00 horas. Además, una plataforma con cuatro puestos de estacionamiento de aviones, una terminal de pasajeros de dos pisos y una torre de control de cinco pisos y 18 metros de altura.

martes, 4 de noviembre de 2014

Central Hidroeléctrica Huanza

Ubicada cerca del pueblo homónimo, en la provincia de Huarochirí, 130 kilómetros al este de Lima. Emplea las aguas de los ríos Pallca y Conay, afluentes del Santa Eulalia.

Tiene una potencia nominal de 90.6 megawatts (MW), y una efectiva de 96.76 MW.

lunes, 3 de noviembre de 2014

Aeropuerto de Talara

Ubicado a dos kilómetros de la referida ciudad, en el departamento de Piura, al norte del país. Se denomina Capitán FAP Víctor Montes Arias.

Posee una pista de aterrizaje asfaltada, de 2,460 metros de largo y 45 de ancho, la cual fue mejorada el año 2014, habiendo quedado en condiciones de recibir naves de los tipos Airbus 319 y 320.